Lo que aprenderás.
1. Convertir archivo DEM a curvas de nivel SHP
2. Calculo de longitud de una curva de nivel
3. Selección por atributo
4. Eliminar alturas generadas por escombros
5. Suavizar las curvas de nivel
Ahora el ejercicio consistirá en convertir el siguiente archivo DEM a Curvas de Nivel.
Para poder convertir un modelo de elevación digital (archivo DEM) nos vamos a la herramienta de 1. ArcToolBox 2. Spatial Analyst Tool 3. Surface 4. Contour
Luego aparecera la siguiente ventana:
En la parte 5. Seleccionar el archivo DEM
6. Seleccionamos el icono para generar la curva de nivel
7. Creamos la carpeta "curva de nivel" y damos doble click.
8. Una vez estamos dentro de la carpeta
9. Guardar el archivo que se va generar, en mi caso lo guarde con el nombre "curva_25" por que se generará con una distancia de 25 metros entre cada curva y
10. Click en "save".
11. Ahora en "contour interval" ingreso el dato "25" por la razón que ya te conté anteriormente.
12. En "Base contour" es recomendable poner "cero" para que no haya variación con la distancia entre cada curva de nivel.
Hasta ahora ya hemos cumplido con nuestro primer objetivo que es de convertir el archivo DEM a curvas de nivel.
13. Desactivamos el archivo DEM.
14. Ahora si vemos la anterior imagen en la parte 14 se ven curvas generadas pequeños (círculos pequeños deformados) algo que no es muy bueno visualmente, así que nuestra misión es darle una buena apariencia Comencemos Lest GO.
15. Habrámos la tabla de atributos
16. Agregemos un nuevo campo en "add field" con el nombre "curv_log" o el que te parezca mas indicativo, y el tipo de dato "double".
17. Ahora seleccionamos donde dice "contour", si te das cuenta se colorea de celeste toda esa columna, despues damos click derecho en el nuevo campo llamodo "long_curv" y le damos en calular geometría.
18. Seleccionamos el icono de información
19, 20. Si nos damos cuenta hay zonas en donde vemos esas curvas de nivel tienen una longitud de 1292 metros ahora lo que debemos hacer es con una formula eliminar todas las curvas de nivel que tengan menor o igual tamaño.
Hasta ahora ya hemos cumplido con nuestro segundo objetivo que es de calcular la longitud las curvas de nivel.
Ahora para realizar esa formula y eliminar esas curvas de nivel haremos lo siguiente:
21. Click en "Select By Attributes".
Antes de seguir debemos analizar la longitud yo lo puse menor o igual a 600, ya que al medir me salio que era 1292 metros el tamaño pero va depender del criterio del quien esta a cargo del proyecto si quiere eliminar esas curvas o decide solo disminuir el rango lo que yo ahora estoy haciendo.
22. Hagamos la siguiente formula y le damos en aplicar.
En la imagen vemos como iniciar edición para eliminar las partes sombreadas que son menores a 600 metros.
23. Y eliminamos dando click en el "X"
Consejo
Ahora después de hacer cada paso a veces toma su tiempo no te desesperes por que la computadora toma su tiempo para poder procesar esto va depender del tipo de computadora que tienes
24. Ahora paramos la edición dando clic en "stop Editing".
Un ultimo de si nos damos cuenta nuestras curvas de nivel aun no están suavizados para tener un buen trabajo te enseñare como suavizar esas curvas.
Nos vamos a la herramienta ArcToolBox - Cartography Tools - Generalization - Smooth Line
En el campo Imput features:
Seleccionamos nuestro shapefile "curva_25m".
En el campo Output Feature Class:
El archivo en donde vamos a generar el siguiente shapefile.
En el campo Smoothing Algorithm:
mediante el algoritmo PAEK o puedes probar con un diferente algoritmo.
En Smoothing Tolerance:
Le damos un valor de 60 que es la tolerancia del suavizado
y OK.
Ya generó unas curvas mas definidas y suavizadas.
14. Ahora si vemos la anterior imagen en la parte 14 se ven curvas generadas pequeños (círculos pequeños deformados) algo que no es muy bueno visualmente, así que nuestra misión es darle una buena apariencia Comencemos Lest GO.
15. Habrámos la tabla de atributos
16. Agregemos un nuevo campo en "add field" con el nombre "curv_log" o el que te parezca mas indicativo, y el tipo de dato "double".
17. Ahora seleccionamos donde dice "contour", si te das cuenta se colorea de celeste toda esa columna, despues damos click derecho en el nuevo campo llamodo "long_curv" y le damos en calular geometría.
18. Seleccionamos el icono de información
19, 20. Si nos damos cuenta hay zonas en donde vemos esas curvas de nivel tienen una longitud de 1292 metros ahora lo que debemos hacer es con una formula eliminar todas las curvas de nivel que tengan menor o igual tamaño.
Hasta ahora ya hemos cumplido con nuestro segundo objetivo que es de calcular la longitud las curvas de nivel.
Ahora para realizar esa formula y eliminar esas curvas de nivel haremos lo siguiente:
21. Click en "Select By Attributes".
Antes de seguir debemos analizar la longitud yo lo puse menor o igual a 600, ya que al medir me salio que era 1292 metros el tamaño pero va depender del criterio del quien esta a cargo del proyecto si quiere eliminar esas curvas o decide solo disminuir el rango lo que yo ahora estoy haciendo.
22. Hagamos la siguiente formula y le damos en aplicar.
En la imagen vemos como iniciar edición para eliminar las partes sombreadas que son menores a 600 metros.
23. Y eliminamos dando click en el "X"
Consejo
Ahora después de hacer cada paso a veces toma su tiempo no te desesperes por que la computadora toma su tiempo para poder procesar esto va depender del tipo de computadora que tienes
24. Ahora paramos la edición dando clic en "stop Editing".
Un ultimo de si nos damos cuenta nuestras curvas de nivel aun no están suavizados para tener un buen trabajo te enseñare como suavizar esas curvas.
Nos vamos a la herramienta ArcToolBox - Cartography Tools - Generalization - Smooth Line
En el campo Imput features:
Seleccionamos nuestro shapefile "curva_25m".
En el campo Output Feature Class:
El archivo en donde vamos a generar el siguiente shapefile.
En el campo Smoothing Algorithm:
mediante el algoritmo PAEK o puedes probar con un diferente algoritmo.
En Smoothing Tolerance:
Le damos un valor de 60 que es la tolerancia del suavizado
y OK.
0 Comentarios